HAPPY NEW YEAR
Mira, no pido mucho,
solamente tu mano, tenerla
como un sapito que duerme así contento.
Necesito esa puerta que me dabas
para entrar a tu mundo, ese trocito
de azúcar verde, de redondo alegre.
¿No me prestás tu mano en esta noche
de fìn de año de lechuzas roncas?
No puedes, por razones técnicas.
Entonces la tramo en el aire, urdiendo cada dedo,
el durazno sedoso de la palma
y el dorso, ese país de azules árboles.
Asì la tomo y la sostengo,
como si de ello dependiera
muchísimo del mundo,
la sucesión de las cuatro estaciones,
el canto de los gallos, el amor de los hombres.
Cortazar en su centenario, mas poesia
miércoles, 31 de diciembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
14:51
0
comentarios
Archivado en: Julio Cortázar, poesia
Ausencia (Miguel Hernandez)
Ausencia en todo veo:
tus ojos la reflejan.
Ausencia en todo escucho:
tu voz a tiempo suena.
Ausencia en todo aspiro:
tu aliento huele a hierba.
Ausencia en todo toco:
tu cuerpo se despuebla.
Ausencia en todo pruebo:
tu boca me destierra.
Ausencia en todo siento:
ausencia, ausencia, ausencia.
martes, 30 de diciembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
19:30
1 comentarios
Archivado en: Miguel Hernández
HORROR VACUI (Diana Garcia Bujarrabal) Me recordó tu sed.
Publicado por
Fran
en
16:30
0
comentarios
Archivado en: Diana Garcia Bujarrabal
EL DAÑO (Fernando Valverde)
Lo supimos después,
sin tiempo para nada.
Porque tal vez la vida nos dio todo al principio
y seguimos buscando
un camino que lleve a ese lugar,
un puñado de polvo
que guarde el equilibrio suficiente
para no convertirse
en aire o en montaña.
Porque tal vez la vida no nos perteneció
y se fue consumiendo
como todas las cosas que hemos creído nuestras
y son parte del daño
que dibuja las líneas de la historia
derribando ciudades con sus muros.
Y de haberlo sabido
habríamos juntado nuestras manos
o mirado a otra parte.
Y de haberlo sabido,
habríamos mordido nuestros labios
sangrando en el amor
para dejar visibles las heridas,
o habríamos rezado,
o renunciado a todo para quedarnos quietos
y no cruzar los días que agonizan.
Es todo tan inmenso que no cabe en el llanto
y el dolor nos observa desde fuera.
Lo supimos después,
no hay nostalgia más grande que aquella del futuro.
lunes, 8 de diciembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
11:02
2
comentarios
Archivado en: Fernando Valverde
Y DESPUES DE LA RABIA (Marçal Font)
viernes, 5 de diciembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
10:52
1 comentarios
Archivado en: Marçal Font
Tengo una Mujer (Carlos Salem)
miércoles, 3 de diciembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
10:35
0
comentarios
Archivado en: Carlos Salem
UNA REALIDAD INSOSLAYABLE (ANTONIO DIEZ)
una realidad insoslayable
:
que la vida es alegría
o debe serlo
:
o que incluso en tus horas más oscuras
por ti se cambiaría cualquier muerto
:
digo
domingo, 30 de noviembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
13:18
0
comentarios
Archivado en: Antonio Diez
LO UNICO (ESCANDAR ALGEET)
...
jueves, 27 de noviembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
13:03
0
comentarios
Archivado en: Escandar Algeet
LLEGARA EL DIA (ZAID NARF)
Llegara el dia en que vuelva a brotar la sonrisa.
La tristeza que hoy oscurece el alma
se convertira en tormenta de sentimientos
en rios salados, desazon maldita.
Viviran mil porques sin respuesta
aunque sepas cada una de ellas
Vendran tiempos de ausencias
encontraras tu alma perdida
y al final volvera a ti la sonrisa.
Volvera poco a poco
con la timidez del perro perdido.
Volvera la paz a tus ojos de niño
y aunque todo será ya distinto
creceran de nuevo los sueños
que puedan parecer marchitos.
Llegara el dia en que todo pase
aunque todo quede.
Publicado por
Fran
en
12:57
0
comentarios
Archivado en: Zaid Narf
CRESCENDO AMANECER (VALERIANO FAUVE)
Se posan hojas de otoño sobre mis hombros.
Au tiempo ya caducó.
Ando cabizbajo mirando el suelo.
Alzo la mirada al cielo gris plomizo.
Manto de hojas cubriendo pies de árboles protegidos por el musgo húmedo.
Crescendo amanecer.
El ángel caído refleja su sombra alargándose hasta mis pies.
El viento levanta hojas otoñales adentrándose al recipiente de agua helada.
* * * * * *
Cuando desaparezca
Empezará mi baile.
* * * * * *
Si levantarte todos los días es una batalla ganada
Si respirar es una suerte echada
Si la vida es un canto triste
He visto y dejado muchos muertos en el camino
Oído voces que me acompañaron en este viaje
Caretas acartonadas por el paso del tiempo, que no reflejan nada
He sumado días
Y
He restado tiempo ridículo a esto que se le llama vida
Días de frío
Días llenos
Otros vacíos
La cabeza está seca
Sin plan A
Sin plan B
Salir de otro ser que estaba atrapado, para terminar atrapado en otro aún más absurdo
Creyendo que venías a la luz
Y
Siendo más oscuro
Tan solo, te acompaña la soledad
Ella no sufre, tan solo te acompaña
Se acaba el tiempo
Y al final, ves un resplandor brillante.
lunes, 24 de noviembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
23:30
0
comentarios
Archivado en: Valeriano Fauve
NO ESTOY SOLO (RILKE)
No estoy solo jamás.
Muchos de los que vivieron antes que yo
y de mí huyeron
construyeron,
construyeron lo que soy.
Y si me siento a tu lado
y suavemente te digo: sufro
¿me oyes?
Quién sabe quién
lo murmurará conmigo.
Publicado por
Fran
en
12:37
0
comentarios
Archivado en: Rainer Maria Rilke
Cuando el corazon (Zaid Narf)
Cuando el corazon palpita
buscando respuestas
y no las encuentra,
Solo deberiamos preguntarnos,
¿ perdió la cobertura,
se quedó sin bateria ?
Que mas da,
olvidemos lo que pudo ser
lo que podria ser
y centremonos en aprender
otra vez aprender,
a caminar sin compañia.
jueves, 20 de noviembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
5:00
0
comentarios
Archivado en: Zaid Narf
Mi Bosquejo (Diana Morales)
MI BOSQUEJO
Mi cuerpo es ancho como la vela
de un barco, para derrotar
al viento y al golpe incesante del mar.
Mi mente es el mar
con furia, con calma,
con visiones de abismos
y luces de anguila.
Mi lengua es anguila
eléctrica, centelleante,
caricia en arenas
y saliva en territorios de sal.
Mi lágrima es de sal,
amarga, obscena,
de invierno y verano,
que cae, como bala de cañón.
Mi cabeza fue hecha
de la bala de un cañón,
explosiva,
certera y nunca perdida
en el campo estelar.
Mis pies son el campo estelar
por eso el mundo nunca
me alcanza
para los pasos.
Los pasos que doy
son de lazo fuerte
nunca de encaje y caja
tosca, como la tierra.
Soy de la tierra,
del mar, del cañón, de la sal,
de la luz y del rostro
nocturno del universo.
Yo desnuda, soy el universo.
martes, 18 de noviembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
21:30
1 comentarios
Archivado en: Diana Morales
¿Que es amarte? (Rodolfo Serrano)
ni que tu carne me cubra hasta los huesos,
o que mi boca atraque en tu costado
o te coma a mordiscos y con besos.
Ni es que busque cosquillas en tu vientre
ni la risa debajo de tus pechos.
Tampoco es que te busque y que te encuentre
desnuda ni vestida por mi lecho.
Amarte es recibir de madrugada
mensajes que me dicen: vaya día.
Y tú, ¿qué tal? Y yo no diga nada.
Y que por una vez no sea sincero
Y no te diga que estuve con las ganas
de llamarte y decirte que te quiero.
viernes, 7 de noviembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
15:57
1 comentarios
Archivado en: Rodolfo Serrano
Pas-hado (Cristina Arribas)
Ella es de esas cosas que no tienen edad y llegan siempre tarde a casa
Piensa
"llega siempre a casa"
Recuerda
"llega siempre a casa"
Los tiempos no tienen de-coro
Hay tantos afluentes en estos márgenes del río que llegar a casa parece afluir de tantas vidas
miércoles, 5 de noviembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
13:25
3
comentarios
Archivado en: Cristina Arribas
Astoreth (LM Panero)
oh tú que azotas el caballo de la vida
y que muestras tu verga a los dioses del sol,
mientras camino
mientras camino por el valle de flores de la muerte
y cabezas de niños surgen de los tallos
y llueve sangre de los jacintos cortados
para alabar al demonio,
señor de los jacintos cortados
y rey de la flor que habita el firmamento entre mis piernas
la flor de oro cortada.
martes, 14 de octubre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
14:17
2
comentarios
Archivado en: Leopoldo María Panero
Lo peor fue lo mejor que pudo pasarnos (Hugo Izarra)
y, al otro extremo de la cama,
mirando a la pared,
dormía yo.
Éramos ya, ella y yo,
como dos interrogantes.
La metáfora del fin
de nosotros mismos.
La nada se había
instalado en nuestra casa.
Se fue adueñando de cada cosa.
Había decidido quedarse
a vivir entre nosotros
y dominarnos.
Ella sólo quería
estar lejos de mí.
Yo sólo quería
no estar solo.
sábado, 11 de octubre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
14:01
1 comentarios
Archivado en: Hugo Izarra
El eco del adios (Zaid Narf)
martes, 7 de octubre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
18:30
0
comentarios
Archivado en: Zaid Narf
A veces en octubre es lo que pasa (Angel Gonzalez)
Cuando nada sucede,
y el verano se ha ido,
y las hojas comienzan a caer de los árboles,
y el frío oxida el borde de los ríos
y hace más lento el curso de las aguas;
cuando el cielo parece un mar violento,
y los pájaros cambian de paisaje,
y las palabras se oyen cada vez más lejanas,
como susurros que dispersa el viento;
entonces,
ya se sabe,
es lo que pasa:
esas hojas, los pájaros, las nubes,
las palabras dispersas y los ríos,
nos llenan de inquietud súbitamente
y de desesperanza.
No busquéis el motivo en vuestros corazones.
Tan sólo es lo que dije:
lo que pasa.
Publicado por
Fran
en
8:00
0
comentarios
Archivado en: Angel Gonzalez
Gris sobre azul (Zaid Narf)
Cambiar todo para no cambiar nada.
Siempre llegando tarde a la fiesta,
al mundo soñado.
Buscar en el gris la luz
mientras la oscuridad brilla
en un cielo azul oscuro.
Cambiar todo para no cambiar nada.
Aires con olor a mar
que te hacen soñar con navegar
aprendiendo a sortear las olas.
No hay camino sino estelas en la mar.
Mi
presencia es perenne,
la luz que busco es un laberinto de vida.
Nada
cambia y todo es diferente.
Las olas dejan espumas similares en las
rocas
una y otra vez
como la emoción,
como la vida.
Estelas en la mar
lunes, 6 de octubre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
12:23
0
comentarios
Archivado en: Zaid Narf
El Tiempo lo cura todo (Miguel Cabrera)
dicen. Pero no,
la verdad es que el Tiempo
no cura nada.
Acaso evites
ciertas calles solitarias,
algunos rostros,
algunos vómitos febriles;
acaso huyas del Amor
y encuentres otros
y te digas:
no será lo mismo,
no lo será,
pero siempre es lo mismo.
El dolor es una tenia
que hiberna
a la espera
de un Tiempo propicio
para devorarte
las entrañas.
El Tiempo no cura
nada,
a lo sumo te enseña
a olvidar que sufriste.
Sangrarás de nuevo
cuando tropieces
con las mismas
piedras.
sábado, 4 de octubre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
17:06
0
comentarios
Archivado en: Miguel Cabrera
Cuando seas muy Vieja (Francisco Fortuny)
viernes, 3 de octubre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
9:00
0
comentarios
Archivado en: Francisco Fortuny
Llegará (Zaid Narf)
Llegará un día que tu memoria no guarde un hueco
para tantas y tantas palabras que nos dijimos entre sabanas.
Llegará el día que los nombres no digan nada,
que viendo una fotografia solo haya deseos
de haber llegado a conocer.
Llegará ese día en que pastillas harán dormir la tristeza
y se pueda volver a soñar con labios que destilan placer
con bocas rezumando vida.
Llegará el día, que sin entender, sin recordarnos,
sepamos que algo falta en el hueco que era tuyo y era mio.
Llegará.
jueves, 2 de octubre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
19:00
0
comentarios
Archivado en: Zaid Narf
Ahora que lideras (Antonio Torres)
Ahora que lideras,
la existencia del mundo
y las órbitas de los planetas,
recuerda que no siempre
hay escalera de emergencia;
pero tampoco creo que te haga falta.
Aúlla, sigue en la trinchera.
Lo que ha de llegar, llegará.
Pero no me niegues
el aire que respiras,
ni tus ojos,
que son los que me guían.
Publicado por
Fran
en
13:54
0
comentarios
Archivado en: Antonio Torres Márquez
No te enamores de una mujer que lee ....
MARTHA RIVERA-GARRIDO
martes, 23 de septiembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
13:21
1 comentarios
Archivado en: MARTHA RIVERA-GARRIDO
Resguardo de Receta de Seguridad Social (Virginia Cantó)
Publicado por
Fran
en
9:52
1 comentarios
Archivado en: Virginia Cantó
Derecho a (Tayler Durden)
sábado, 20 de septiembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
12:30
0
comentarios
Archivado en: Tayler Durden
En verdad os digo
que nunca se encontraron,
es una palabra innecesaria.
es una palabra sin sentido.
sólo hay encuentros y nunca despedidas,
y porque el recuerdo del ser amado
crece en el alma con la distancia,
como el eco en las montañas del crepúsculo.
viernes, 19 de septiembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
15:01
0
comentarios
Archivado en: Khalil Gibran, Poesía
Es el amor (Borges)
Es el amor. Tendré que ocultarme o huir.
Crecen los muros de su cárcel, como en un sueño atroz.
La hermosa máscara ha cambiado,
pero como siempre es la única.
¿De qué me servirán mis talismanes:
el ejercicio de las letras,
la vaga erudición
el aprendizaje de las palabras que usó el áspero Norte
para cantar sus mares y sus espadas,
la serena amistad,
las galería de las bibliotecas
las cosas comunes,
los hábitos
el joven amor de mi madre,
la sombra militar de mis muertos,
la noche intemporal,
el sabor del sueño?
Estar contigo o no estar contigo,
es la medida de mi tiempo.
Ya el cántaro se quiebra sobre la fuente,
ya el hombre se levanta a la voz del ave,
ya se han oscurecido los que miran por la ventana,
pero la sombra no ha traído la paz.
Es ya lo se, el amor:
la ansiedad y el alivio de oír tu voz,
la espera y la memoria
el horror de vivir en lo sucesivo.
Es el amor con sus mitologías,
con su pequeñas magias inútiles.
Hay una esquina por la que no me atrevo a pasar.
Ya los ejércitos que cercan, las hordas.
(Esta habitación es irreal; ella no la ha visto)
El nombre de una mujer me delata.
Me duele una mujer en todo el cuerpo.
JORGE LUIS BORGES
jueves, 18 de septiembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
22:00
0
comentarios
Archivado en: jorge Luis Borges
Dulzuras ...
Dulce es morir a veces de tu cuerpo,
dulce resucitar en tu mirada.
Dulce el crujir de la luz que abre las horas,
dulce la espera, dulces los estambres
que reparte tu mano tibiamente. Apenas
hace falta decirlo. quizá sólo
depositar las palabras en el quicio
de una ventana, donde las encuentres.
En definitiva: muy rico soy de ti,
hay música en el aire y en la cama,
todo valió la pena.
JORGE RIECHMANN
miércoles, 17 de septiembre de 2014 |
Publicado por
Ana A.
en
12:22
1 comentarios
Archivado en: Jorge Riechmann
Frente al espejo
Haz lo que Temas
Hoy las nubes acechan el camino hacia el día a día.
No, no solo es una metáfora, es la realidad
que unas gotas de agua en el cristal atestiguan.
Hoy las nubes acechan en el camino
y ahora si hablo de miedos,
de lagrimas, de tristeza que agota,
de duelo y del adios que atraviesa el alma.
Te veo reflejada en el cristal
marcados tus reasgos suavemente por gotas de lluvia
y retumba el cielo como una sentencia
haz lo que temas hacer.
.
Ahora que la realidad sustituye poco a poco a los sueños,
que los miedos se atenuan,
ante el adios, ya no tengo nada que arriesgar
ya no tengo nada que perder, lo perdi todo.
Ya los miedos estan mitigados,
ya nada puede salir mal, ya se acabó.
¡Haz lo que temas hacer!
Salta cuando puedas hacerlo
rompe las trabas en pos de tu deseo mas fuerte
porque cuando creemos que lo que deseamos
puede ser realidad es cuando mas miedo da,
que no sea como lo soñamos.
Haz lo que temas hacer porque la vida
se construye saltando por encima de ese pavor
Nunca es tarde para aprender,
dejamos en el camino tantas cosas envueltas en aprension
para no saltar por el temor a que no salga bien
que al final solo te queda el amargor
de lo que pudo haber sido y no fue.
Y fíjate en mi,
frente a este espejo
en forma de papel blanco,
con la tristeza en la mirad
con surcos de sal en las mejillas
haciendo balance de una vida
a la que el temor a saltar maniató.
¡Haz lo que temas hacer!
Vive de eso se trata.
Grabamelo en el alma
equivocate haciendo
grita, tu puedes, si, YO.
Aun tengo tiempo, el resto de mi vida.
Publicado por
Fran
en
11:09
0
comentarios
Hoy es miercoles (Zaid Narf)
Hoy es miércoles y estoy pensando
en como es posible que te pueda querer tanto.
Tanto como quería a tus dedos revoloteando en mi espalda,
tanto como yo se que te quiero.
Pero no se de que me preocupo
porque pasado mañana sera viernes
y te odiare como cada viernes que no estas en mi vida,
si, a veces no me resisto a odiar los tiempos en que me faltas.
Ya ves que cosas tengo.
Pero que voy a decirte a ti que tu no sepas.
Que te quiero y que te odio dependiendo del día,
del soplo de la brisa de la ausencia,
del silencio de los espejos, donde alguna vez te miraste.
Que aun estas presente en las letras ,
como la fuente principal del procesador de textos de mi vida.
Tengo que confesarte algo, te he mentido, ya ves,
hoy no es miércoles, es lunes,
pero es que no podía esperar para hablar contigo
Y es que el amor, va a ser, que no entiende a los días de la semana.
lunes, 8 de septiembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
16:45
2
comentarios
Archivado en: Zaid Narf
Cortazar , en el centenario, poesia
que puedo darte todo, el amor y la dicha,
itinerarios, música, juguetes.
Es cierto que es así:
todo lo mío te lo doy, es cierto,
pero todo lo mío no te basta
como a mí no me basta que me des
todo lo tuyo.
Por eso no seremos nunca
la pareja perfecta, la tarjeta postal,
si no somos capaces de aceptar
que sólo en la aritmética
el dos nace del uno más el uno.
Por ahí un papelito
que solamente dice:
Siempre fuiste mi espejo,
quiero decir que para verme tenía que mirarte.
Y este fragmento:
La lenta máquina del desamor
los engranajes del reflujo
los cuerpos que abandonan las almohadas
las sábanas los besos
y de pie ante el espejo interrogándose
cada uno a sí mismo
ya no mirándose entre ellos
ya no desnudos para el otro
ya no te amo,
mi amor.
jueves, 4 de septiembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
14:52
1 comentarios
Archivado en: Julio Cortázar, Poesía
Un invierno sin sol ( Escandar Algeet)
Publicado por
Fran
en
0:00
0
comentarios
Archivado en: Escandar Algeet, Poesía
Del monton (Wislawa Szymborska)
Soy la que soy,
casualidad inconcebible
como todas las casualidades.
Otros antepasados
podrían haber sido los míos
y yo habría abandonado
otro nido,
o me habría arrastrado cubierta de escamas
de debajo de algún árbol.
En el vestuario de la naturaleza
hay muchos trajes.
Traje de araña, de gaviota, de ratón de monte.
Cada uno, como hecho a medida,
se lleva dócilmente
hasta que se hace tiras.
Yo tampoco he elegido,
pero no me quejo.
Pude haber sido alguien
mucho menos personal.
Parte de un banco de peces, de un hormiguero, de un enjambre,
partícula del paisaje sacudido por el viento.
Alguien mucho menos feliz
criado para un abrigo de pieles
o para una mesa navideña,
algo que se mueve bajo un cristal de microscopio.
Árbol clavado en la tierra,
al que se aproxima un incendio.
Hierba arrollada
por el correr de incomprensibles sucesos.
Un tipo de mala estrella
que para algunos brilla.
¿Y si despertara miedo en la gente,
o solo asco,
o sólo compasión?
¿Y si hubiera nacido no en la tribu debida
y se cerraran ante mí los caminos?
El destino hasta ahora,
ha sido benévolo conmigo.
Pudo no haberme sido dado
recordar buenos momentos.
Se me pudo haber privado
de la tendencia a comparar.
Pude haber sido yo misma, pero sin que me sorprendiera,
lo que habría significado
ser alguien totalmente diferente.
miércoles, 3 de septiembre de 2014 |
Publicado por
Fran
en
15:06
0
comentarios
Archivado en: poesia, Wislawa Szymborska
Cortazar en el centenario, poesia
es tan poco en el fondo
porque en el fondo es todo
como un perro que pasa, una colina,
esas cosas de nada, cotidianas,
espiga y cabellera y dos terrones,
el olor de tu cuerpo,
lo que decís de cualquier cosa,
conmigo o contra mía,
todo eso es tan poco
yo lo quiero de vos porque te quiero.
Que mires más allá de mí,
que me ames con violenta prescindencia
del mañana, que el grito
de tu entrega se estrelle
en la cara de un jefe de oficina,
y que el placer que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad.
Publicado por
Fran
en
14:50
0
comentarios
Archivado en: Julio Cortázar, poesia
Cumpleaños de amor (Angel Gonzalez)
¿Cómo seré yo
cuando no sea yo?
Cuando el tiempo
haya modificado mi estructura,
y mi cuerpo sea otro,
otra mi sangre,
otros mis ojos y otros mis cabellos.
Pensaré en ti, tal vez.
Seguramente,
mis sucesivos cuerpos
—prolongándome, vivo, hacia la muerte—
se pasarán de mano en mano,
de corazón en corazón,
de carne a carne,
el elemento misterioso
que determina mi tristeza
cuando te vas,
que me impulsa a buscarte ciegamente,
que me lleva a tu lado
sin remedio:
lo que la gente llama amor, en suma.
Y los ojos
—que importa que no sean estos ojos—
te seguirán a donde vayas, fieles.
jueves, 24 de julio de 2014 |
Publicado por
Fran
en
2:00
5
comentarios
Archivado en: Angel Gonzalez
Mujer (Audre Lorde)
Sueño con un lugar entre tus pechos
para construir mi casa como un refugio
donde siembro
en tu cuerpo
una cosecha infinita
donde la roca más común
es piedra de la luna y ópalo ébano
que da leche a todos mis deseos
y tu noche cae sobre mí
como una lluvia que nutre.
Audre Lorde
miércoles, 23 de julio de 2014 |
Publicado por
Fran
en
22:30
0
comentarios
Archivado en: Audre Lorde
Cuando te pienso ( Amalia Iglesias)
Cuando te pienso se desatan atractores extraños,
mi cuerpo se desplaza,
se hace trizas en todas direcciones para encontrarte.
Y así vuelvo a nacer cuando te abrazo.
En el micro clima de tu piel
mis briznas se conjugan con verbos desconocidos,
se recomponen
lejos de las palabras párvulas y huérfanas.
Así vuelvo a nacer
con los poros imantados de ti.
Tu piel tira de ellos en la distancia.
Hundo mis pies en tu océano,
me abandono a la química de las pasiones,
y a un solo movimiento tuyo
se ordenan mis hormonas, mis células, mis glándulas,
en el concierto del deseo sin ataduras
ni sintaxis.
Y creo más en ti
que en el silencio sobrecogido de las catedrales.
Contigo sobrepaso el umbral de todas las incertidumbres,
en ti el cobijo, el dintel,
mi bóveda, mi ménsula, mi arquitrabe gozoso,
me edificas, me construyes, me sostienes....
Amalia Iglesias
Publicado por
Fran
en
17:06
0
comentarios
Archivado en: Amalia Iglesias
Recordar es olvidar por voluntad
sin alguien a quien recordar siempre,
por eso te llevo conmigo
aunque no sientas que te mueves.
Ya has viajado a París
y pronto nos iremos a Londres,
has dormido sin mí
y he vuelto a besarte en tu coche.
Tus ojos, que son míos,
han leído poesía,
tus manos, que son mías,
te han visto florecer entre tréboles,
tu boca, de nadie,
ha maldecido que alguno de estos golpes
no sea de suerte.
¿Recuerdas aquella vez que estuviste mirando una pared durante horas?
Detrás estaba yo.
Pálida, lánguida,
esperando aquel golpe,
pero estaba observándote
y seguías igual de preciosa que anoche.
No le pidas a una kamikaze
que
te
esquive,
se alimenta de catástrofes.
Qué mal se me da echar de menos por echar de más.
A veces
creo que quiero encontrarme contigo
sólo para olvidarme de ti,
pero qué haría yo sin recordarte,
qué haría tu recuerdo sin mí.
No. No hace falta que sigas
diciendo nada.
De verdad.
Ya no distingo la mentira de la realidad.
He de decirte que en silencio
no es como mejor me callas,
pero me vas a perdonar, porquevoy a escribirte siempre.
Voy a reinventarte, voy a abrirte y a meterme dentro de tu caja torácica para que cada vez que quieran hacerte sonar, me toques.
Voy a pintar las paredes de tu estómago
con tiburones blancos me
y voy a sentarme en tu corazón
mientras juego con la sal
a no salir nunca de tus pulmones
para que cada vez que inspires
se te llene el pecho con mi nombre.
Voy a contemplar cómo cicatrizan las heridas,
voy a quedarme dentro porque fuera
no he encontrado otra manera de llegar
a-marte.
Voy a evitar ahogarme en cadasubida
de maneras
porque acabo de recordar que
siempre me esperabas
abajo.
Voy a perderme
porque en el fondo
quiero encontrarte.
Quiero volver a saber de ti
para ver qué ha sido de la niña
que jugaba al escondite con las margaritas
y ojalá te sientas perdida,te busques
y me encuentres.
ALEJANDRA SAIZ
lunes, 21 de julio de 2014 |
Publicado por
Fran
en
22:30
0
comentarios
Archivado en: Alejandra Saiz
Sordo
Arrancarme los timpanos,
clavarme agujas en el oido
y hacer que acabe sordo.
Sordo para siempre
Sordo para todo
Sordo para no tener que escuchar
este silencio de tu voz
que retumba en mi cabeza.
No, no dejeis que acabe conmigo
que me vuelva loco.
No hay pastilla que acabe con tanta tristeza
no hay calmante que mitigue este dolor.
Publicado por
Fran
en
9:13
0
comentarios
No he conocido (Sandor Marai)
No he conocido a nadie que fuera capaz
de alegrarse como ella de las cosas sencillas
de la vida: personas y animales, estrellas y libros,
todo le interesaba, y su interés no se basaba
en la altivez, en la pretensión de convertirse
en experta, sino que se aproximaba a
todo lo que la vida le daba con la alegría
incondicional de una criatura
que ha nacido al mundo para disfrutarlo...
Sándor Márai
jueves, 17 de julio de 2014 |
Publicado por
Fran
en
13:47
0
comentarios
Archivado en: Sandor Marai
Arte Practico de hacerse el interesante (Txus García)
Es como ir besando el doble filo
todo el rato,
tratando de pasar por tu corazón
de puntillas,
sin herirte,
ni exigirte,
ni clavarte las espuelas,
sutil todo
-como quien no quiere la cosa-
ahora un detalle,
ahora un roce,
ahora un beso
e intentando estar siempre
por casualidad a tu lado,
allí,
sin que se me note,
pero en el justo momento.
miércoles, 16 de julio de 2014 |
Publicado por
Fran
en
13:39
1 comentarios
Archivado en: Txus Garcia
HOY
Hoy me desperte con los labios humedos
de tanto soñarme entre tus muslos.
Hoy amaneci con tu sonrisa grabada en mi cara
esa sonrisa que no te puede quitar ni el adios.
lunes, 14 de julio de 2014 |
Publicado por
Fran
en
10:37
0
comentarios
Me gustas (Diego Matturocco)
Me gustas. Sí, me gustas.
Y no sólo porque me gusta tu figura
te figuro en mis horas;
me gustas porque me gustan tus gestos
y lo que en mí gestas,
y me gustas aunque yo te sea indigesto
o te quede angosto.
Me gustas como le gusta la langosta
al que se la han privado y no la ha probado;
me gustas
como le gusta el calor de agosto
a quien circula en círculos
por el círculo polar ártico.
Me gustas, sí, me gustas;
Te ajustas a mi gusto, y en mi gusto no te gastas.
Me gustas,
y quisiera degustarte
y degustarte
y degustarte…
Y gustarte
miércoles, 9 de julio de 2014 |
Publicado por
Fran
en
23:00
0
comentarios
Archivado en: Diego Matturocco
***
¿Y qué deseaba yo?
Deseaba un silencio perfecto.
Por eso hablo.
Publicado por
Mamots
en
17:12
1 comentarios
Archivado en: Alejandra Pizarnik
Llamalo X
Se despejan las dudas:
hay constante.
Aparece templado el equilibrio.
(Ha resuelto tu boca la ecuación.
Eres la solución
a todos mis poemas)
ANAY SALA SUBERVIOLA
Publicado por
Fran
en
10:19
0
comentarios
Archivado en: ANAY SALA SUBERVIOLA
Porqué (Jesus Aguado)
Por qué.
Dime por qué me abriste esas cavernas,
esos bostezos de hipopótamos
si me amabas.
Por qué me desarmaste
con caricias, promesas y milagros
y me invitaste al juego
de la luna, las velas, la mina y los caminos.
Por qué
si, apenas desarmado,
me clavaste alfileres en los ojos,
me desollaste lenta,
me aplastaste los huesos
usando ese almirez que llamas corazón
si me amabas.
Por qué,
si me amabas,
dejas que me desangre solo
y a merced de voraces sentimientos-hormiga,
solo como un planeta estallando en el tiempo,
solo como el cadáver de una espiral estrangulada con
alambre de espino.
Por qué.
Por qué me desarmaste
si pensabas matarme aunque me amabas.
Por qué tantas heridas,
esas bocas de pozo, esos volcanes tristes,
por qué tantas heridas
si me amabas.
Por qué me desnudaste
con sonrisas, con manos, con música, con luces,
con licores y especias, con la tierra y la luna,
por qué me desnudaste
y me invistaste al sueño real de nuestra vida
para luego dormirme de un hachazo infinito
si me amabas.
Dime por qué me desarmaste con mentiras
que me dejaron indefenso
ante tu amor borroso y sanguinario
si me amabas.
Dime por qué me amabas
sin valor para amarme
y me sacrificaste en un altar al que accedí engañado
pensando que era el tiempo y la alegría
y que eras tú con los brazos abiertos.
(Yo que fui confiado a nuestro amor
como un fuego a sus llamas,
como un mar a sus olas,
que me entregué a tu entrega
y dormí al centinela que vigila
la entrada del corazón,
me vi de pronto muerto de una muerte
que aullaba con mi voz que era la tuya.
Si me amabas
por qué.
Dime por qué me amabas si me amabas
sin valor para amarme
como el monte a sus rocas,
como el sol a su luz.)
Dime por qué me amabas si me amabas
para acabarme así, de cualquier modo,
permitiendo que me desangre
en un lugar oscuro
mientras tiemblo y sollozo y me asfixio despacio
y a tientas
cuando tú
no me sientes, ya no,
y por eso no sabes lo solo que estoy muerto.
Si me amabas
por qué.
Dime por qué me amabas si me amabas.
martes, 8 de julio de 2014 |
Publicado por
Ana A.
en
0:00
0
comentarios
Archivado en: Jesus aguado, Poesía
Tuyos hace años, tan distintos tan iguales
Patada en el estómago
silencio recalcitrante
ausencia de ...
respiración.
Mentiras con forma de duda
recuerdos pisoteables
dudas con forma de angustia.
Pánico,
asco de los propios miedos
risa del otro ante lo que le resulta tan ajeno (rincón donde se pierde la empatía).
Sabor a asfalto en la punta de la lengua.
Ganas de vomitar.
Falta de fe,
cansancio para caminar.
Es tan sólo el miedo
cuando las inseguridades se pintan de certeza.
Ganas de llorar
y vomitar.
Patada en el estómago
silencio recalcitrante
lunes, 7 de julio de 2014 |
Publicado por
Fran
en
17:08
0
comentarios
Decia el cantante
Decia el cantante, perdon por la tristeza.
Pero se me esta clavando en el alma.
Perdon por no sonreir y dejar pasar el tiempo
por perder las llaves de la puerta que lleva al olvido
por esta cobardia tan cobarde llena de dolor y espanto
Perdon por ser tan de ti, tan de buscar rincones
tan de dejar hacer, perdon por ofuscarme
y por estas lagrimas que se esconden
en algun lugar de mi triste barba.
Perdon, perdon por que he soñado
perdon porque he perdido
perdon por este vete tu a saber que,
que me hace sentir podrido y muerto.
Decia el cantante perdon por la tristeza
pero mis ansias de vivir se quedaron
aparcadas entre dos mundos demasiado distantes.
Perdon por que quise vivir y no supe como
por arroparme con tu calma que disfrace de mi abandono
por no dejar que mi cuerpo te hiciera
sentir cada noche mil muertes diferentes a la que me acecha
Perdon por vivir y donar a este valle de lagrimas
un suspiro y la furtiva que corre libre tras tu recuerdo
Perdon y gracias por no mirar, por no dejar
que esta tristeza, no tan subita, cale en lo cercano,
harta de estar harta Si, ya me cansé
me canse de mirarte y que no me veas
de esperarte y que no vinieras
se canso mi tristeza de ocultarse
y de que detras de cada golpe de esperanza
solo me entren ganas de acabar.
jueves, 3 de julio de 2014 |
Publicado por
Fran
en
12:00
0
comentarios
Recursos Blog & Web
Vistas de página en total
por el total de la palabra humana,
y no hablar es morir entre los seres:
se hace lenguaje hasta la cabellera,
habla la boca sin mover los labios,
los ojos de repente son palabras...
...Yo tomo la palabra y la recorro
como si fuera sólo forma humana,
me embelesan sus líneas
y navego en cada resonancia del idioma..."
Pablo Neruda
(Chile, 1904 -1973)
Etiquetas
Archivo del blog
-
►
2015
(45)
- ► septiembre (4)
-
▼
2014
(114)
-
►
octubre
(9)
- Astoreth (LM Panero)
- Lo peor fue lo mejor que pudo pasarnos (Hugo Izarra)
- El eco del adios (Zaid Narf)
- A veces en octubre es lo que pasa (Angel Gonzalez)
- Gris sobre azul (Zaid Narf)
- El Tiempo lo cura todo (Miguel Cabrera)
- Cuando seas muy Vieja (Francisco Fortuny)
- Llegará (Zaid Narf)
- Ahora que lideras (Antonio Torres)
-
►
septiembre
(12)
- No te enamores de una mujer que lee ....
- Resguardo de Receta de Seguridad Social (Virginia ...
- Derecho a (Tayler Durden)
- En verdad os digo
- Es el amor (Borges)
- Dulzuras ...
- Frente al espejo
- Hoy es miercoles (Zaid Narf)
- Cortazar , en el centenario, poesia
- Un invierno sin sol ( Escandar Algeet)
- Del monton (Wislawa Szymborska)
- Cortazar en el centenario, poesia
-
►
julio
(17)
- Cumpleaños de amor (Angel Gonzalez)
- Mujer (Audre Lorde)
- Cuando te pienso ( Amalia Iglesias)
- Recordar es olvidar por voluntad
- Sordo
- No he conocido (Sandor Marai)
- Arte Practico de hacerse el interesante (Txus García)
- HOY
- Me gustas (Diego Matturocco)
- ***
- Llamalo X
- Porqué (Jesus Aguado)
- Tuyos hace años, tan distintos tan iguales
- Decia el cantante
-
►
octubre
(9)
-
►
2013
(24)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(42)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(132)
- ► septiembre (11)
-
►
2009
(260)
- ► septiembre (27)
-
►
2008
(189)
- ► septiembre (17)