Advertencia
domingo, 30 de agosto de 2015 |
Publicado por
Fran
en
13:21
0
comentarios
Archivado en: Fotopoesia, Javier Ruiz Taboada
Lengua de Signos
definitivamente
este murmullo débil que es mi voz,
debería aprender a nombrar de nuevo
todo aquello que me importa.
He comenzado a ensayar,
ya mis manos se colocan como deben
para decir bosque, tierra, casa;
durmiendo repiten hijo y eternidad;
nombrarte a ti es fácil,
te pienso y mi piel te llama...
afortunadamente,
no hacen falta las palabras.
sábado, 29 de agosto de 2015 |
Publicado por
Fran
en
8:34
0
comentarios
Archivado en: Elvira Laruelo
Estrella Fugaz (Elvira Sastre)
Hay una tristeza inherente a las cosas
que las hace bellas
y no quiero llegar a comprender nunca.
Hoy he tenido un sueño triste
y he despertado en una cama carente de nada,
en unas sábanas blancas y tristes,
y en el balcón mis plantas me miraban tristes.
He salido a la calle y era pronto.
Los domingos por la mañana
Madrid se pone más bonita que nunca:
pasearla así ha sido como ver una estrella fugaz,
y me ha parecido todo tan triste
que me he puesto la canción más triste de mi cabeza
y he deseado la soledad.
Me he acordado
de todo lo que he olvidado
y he maldecido el paso del tiempo por un momento;
después he leído que la mujer de Cortázar
tenía los ojos azules y apenados,
y el mundo me ha parecido algo más sencillo,
pero también más triste.
Los fantasmas también quieren flores,
pero la gente solo tiene miedo.
He visto a una pareja sentarse separada
en el metro
con los ojos a un centímetro de distancia,
a una niña reírse a carcajadas de una verdad,
dos manos besarse en una terraza,
una tierra abandonada a través de una ventana
y a alguien pensar en otra vida,
y me he puesto triste
al verme en todos ellos.
Después,
he vuelto a casa,
a mi refugio blanco y triste,
a mi paz en calma culpable,
al fin de cada comienzo,
y te he mirado tranquila y bella,
en el sofá y en tu universo
de estrella fugaz,
y he dejado toda la tristeza en la puerta.
Porque lo viví así en el 2014
viernes, 28 de agosto de 2015 |
Publicado por
Fran
en
13:25
2
comentarios
Archivado en: Elvira Sastre
Problemas de geografia personal (L.G. Montero)
Nunca sé despedirme de tí, siempre me quedo
con el frío de alguna palabra que no he dicho,
con un malentendido que temer,
ese hueco de torpe inexistencia
que a veces, gota a gota, se convierte
en desesperación.
Nunca se despedirme de tí, porque no soy
el viajero que cruza por la gente,
el que va de aeropuerto en aeropuerto
o el que mira los coches, en dirección contraria,
corriendo a la ciudad
en la que acabas de quedarte.
Nunca sé despedirme, porque soy
un ciego que tantea por el túnel
de tu mano y tus labios cuando dicen adiós,
un ciego que tropieza con los malentendidos
y con esas palabras
que no saben pronunciar.
Extrañado de amor,
nunca puedo alejarme de todo lo que eres.
En un hueco de torpe inexistencia,
me voy de mí
camino a la nada.
Publicado por
Fran
en
0:13
0
comentarios
Archivado en: Luis Garcia Montero
Aprender de golpe a golpes y con golpes (Escandar Algeet)
de suerte.
que escapar:
siempre salgo heridamente vivo
mientras escribo cómo otros se mueren.
pido libertad y en el acto de darla
ya me la estoy quitando.
como si no les fuera a cobrar la cerveza.
derecho a baile.
que la necesidad.
de por qué no quiero lo que puedo
y de por qué no iba poder lo que sí.
cada puño en mi letra
cada muro en mi soledad
cada error subrayado en rojo
reconstruyo ruinas
y en serio que rexistir no es con X?
viernes, 7 de agosto de 2015 |
Publicado por
Fran
en
22:43
3
comentarios
Archivado en: Escandar Algeet
Manual de instrucciones para una rubia (Zaid Narf)
martes, 4 de agosto de 2015 |
Publicado por
Fran
en
0:00
0
comentarios
Archivado en: Ahora digo, Zaid Narf
Recursos Blog & Web
Vistas de página en total
por el total de la palabra humana,
y no hablar es morir entre los seres:
se hace lenguaje hasta la cabellera,
habla la boca sin mover los labios,
los ojos de repente son palabras...
...Yo tomo la palabra y la recorro
como si fuera sólo forma humana,
me embelesan sus líneas
y navego en cada resonancia del idioma..."
Pablo Neruda
(Chile, 1904 -1973)
Etiquetas
Archivo del blog
-
►
2014
(114)
- ► septiembre (12)
-
►
2013
(24)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(42)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(132)
- ► septiembre (11)
-
►
2009
(260)
- ► septiembre (27)
-
►
2008
(189)
- ► septiembre (17)