Ha muerto Angel González, poeta.
Ha muerto alguien especial para muchos que aprendimos el valor de la poesía en los tiempos que corren. Personalmente La llegada de Angel Gonzalez me significo el descubrimiento de una nueva poesia, abrirme al mundo de Goitisolo, de Garcia Montero, de Claudio Rodriguez y sobre todo de Caballero Bonald.
Ha muerto alguien que desde su corazón nos envolvió de melancolía, desde su "áspero Mundo" nos hizo sentir el paso de tiempo por su vida, reflejo en sus palabras y en sus sentimientos el amor y el desamor como nosotros no sabemos hacerlo pero donde en muchos momentos nos sentimos identificados.
En estas paginas ya nos había visitado varias veces y en las próximas semanas lo hará otras cuantas, como pobre homenaje a su grandeza.
Y para empezar con el recuerdo:
PARA QUE YO ME LLAME ÁNGEL GONZÁLEZ
Para que yo me llame Ángel González,
para que mi ser pese sobre el suelo,
fue necesario un ancho espacio
y un largo tiempo:
hombres de todo el mar y toda tierra,
fértiles vientres de mujer, y cuerpos
y más cuerpos, fundiéndose incesantes
en otro cuerpo nuevo.
Solsticios y equinoccios alumbraron
con su cambiante luz, su vario cielo,
el viaje milenario de mi carne
trepando por los siglos y los huesos.
De su pasaje lento y doloroso
de su huida hasta el fin, sobreviviendo
naufragios, aferrándose
al último suspiro de los muertos,
yo no soy más que el resultado, el fruto,
lo que queda, podrido, entre los restos;
esto que veis aquí,
tan sólo esto:
un escombro tenaz, que se resiste
a su ruina, que lucha contra el viento,
que avanza por caminos que no llevan
a ningún sitio. El éxito
de todos los fracasos. La enloquecida
fuerza del desaliento...



2 comentarios:
Una pena.
Lindo homenaje y bello poema
Publicar un comentario
Tus palabras son bien recibidas, ¡gracias!