¿Qué si durmieras?
¿Y qué si, dormido, soñaras?
¿Y qué si, en tu sueño, fueras al Cielo
y ahi recogieras una rara y bella flor?
¿Y qué si, cuando despertaras, tuvieras la flor en tu mano?
Ah, ¿entonces qué?
La flor
sábado, 30 de octubre de 2010 |
Publicado por
Mamots
en
20:50
0
comentarios
Archivado en: Samuel Taylor Coleridge
Dame un Ungüento de Carne, Loba
La prisa despareja con que miro tu piel
la premura apretada con que altero tu cuerpo
y este desasosiego en que empapo mi lengua
para hablarle a tu carne y lamer a tu voz
son como ávidas gotas de estaño compasivo
que busca aminorar las grietas de la muerte
La planta de la edad nos chupa nuestros días
abriéndose como una flor negra, abominable
y en este esplendor de hoy se oculta la simiente
de una desposesión calcinada y perversa
como la del desierto. En el calcio del tacto
hay una lenta caries que nos invade desde
el fin aterrador del tiempo y de la vida
Presuroso y perdido unto en mí tu persona
y soy un bulto de hombre y de loco y de perro
que corre por tu cuerpo y a la vez por un túnel
despavoridamente lamiendo en las tinieblas
jueves, 28 de octubre de 2010 |
Publicado por
Fran
en
9:30
1 comentarios
Archivado en: Felix Grande, poesia
Desnudate
domingo, 24 de octubre de 2010 |
Publicado por
Fran
en
14:38
1 comentarios
Archivado en: Poemas Inmorales, Zaid Narf
y llego el dia
Y llego el día, y la luz se hizo fuerte
supero a las tinieblas
y se hizo fuerte.
Tu corazon viaja de adelante
hacia atrás en un mareante
circulo vicioso de nada.
Y esta mañana salio el sol.
Respiro el aire frío de la mañana
tomo el control de mi mirada
y la dirijo hacia el azul cielo.
ninguna macula
ninguna esperanza.
Fe
21-12-2005
sábado, 23 de octubre de 2010 |
Publicado por
Fran
en
16:33
0
comentarios
Excusa
La excusa para cada noche perderme
en las enaguas del recuerdo de tu piel
la excusa para caer en la grieta
jueves, 21 de octubre de 2010 |
Publicado por
Fran
en
17:26
0
comentarios
XII PREMIO "GLORIA FUERTES" DE POESÍA JOVEN
BASES
Extensión de los originales: 500-700 versos
Fundación Gloria Fuertes. Apartado 19.186. 28080 Madrid. España.
BASES COMPLETAS
Pueden también consultarlas en www.gloriafuertes.org
miércoles, 20 de octubre de 2010 |
Publicado por
Fran
en
11:13
0
comentarios
Confianza
Mientras haya
lo que hubo ayer, lo que hay hoy,
lo que venga.
Mientras haya
alguna ventana abierta,
ojos que vuelven del sueño,
otra mañana que empieza.
Mar con olas trajineras
—mientras haya—
trajinantes de alegrías,
llevándolas y trayéndolas.
Lino para la hilandera,
árboles que se aventuren,
—mientras haya—
y viento para la vela.
Jazmín, clavel, azucena,
donde están, y donde no
en los nombres que los mientan.
Mientras haya
sombras que la sombra niegan,
pruebas de luz, de que es luz
todo el mundo, menos ellas.
Agua como se la quiera
—mientras haya—
voluble por el arroyo,
fidelísima en la alberca.
Tanta fronda en la sauceda,
tanto pájaro en las ramas
—mientras haya—
tanto canto en la oropéndola.
Un mediodía que acepta
serenamente su sino
que la tarde le revela.
Mientras haya
quien entienda la hoja seca,
falsa elegía, preludio
distante a la primavera.
Colores que a sus ausencias
—mientras haya—
siguiendo a la luz se marchan
y siguiéndola regresan.
Diosas que pasan ligeras
pero se dejan un alma
—mientras haya—
señalada con sus huellas.
Memoria que le convenza
a esta tarde que se muere
de que nunca estará muerta.
Mientras haya
trasluces en la tiniebla,
claridades en secreto,
noches que lo son apenas.
Susurros de estrella a estrella
—mientras haya—
Casiopea que pregunta
y Cisne que la contesta.
Tantas palabras que esperan,
invenciones, clareando
—mientras haya—
amanecer de poema.
Mientras haya
lo que hubo ayer, lo que hay hoy,
lo que venga.
martes, 19 de octubre de 2010 |
Publicado por
Ana A.
en
10:44
0
comentarios
Archivado en: Pedro Salinas, Poesía
Soneto V
Escrito está en mi alma vuestro gesto,
y cuanto yo escribir de vos deseo;
vos sola lo escribisteis, yo lo leo
tan solo, que aun de vos me guardo en esto.
En esto estoy y estaré siempre puesto;
que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,
de tanto bien lo que no entiendo creo,
tomando ya la fe por presupuesto.
Yo no nací sino para quereros;
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma mismo os quiero.
Cuando tengo confieso yo deberos;
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero
Garcilaso de la Vega
lunes, 18 de octubre de 2010 |
Publicado por
Ana A.
en
4:04
0
comentarios
Archivado en: Garcilaso de la Vega, Poesía
Nana
Duermete niña, duermete ya
que viene el ogro y te comera.
Duerme pequeña, duerme en paz
que esta noche pronto acabara.
Duermete niña ten dulces sueños
que un angelito te mira risueño
Duermete niña se muy feliz
que el ogro malo se fue a dormir
Duermete niña ya sin cuidado
porque afuera todo se ha helado
Duerme mi niña, duermete ya
que un dulce beso te voy a dar
Noviembre 2005
viernes, 15 de octubre de 2010 |
Publicado por
Fran
en
16:44
0
comentarios
A veces en octubre es lo que pasa
Cuando nada sucede,
y el verano se ha ido,
y las hojas comienzan a caer de los árboles,
y el frío oxida el borde de los ríos
y hace más lento el curso de las aguas;
cuando el cielo parece un mar violento,
y los pájaros cambian de paisaje,
y las palabras se oyen cada vez más lejanas,
como susurros que dispersa el viento;
entonces,
ya se sabe,
es lo que pasa:
esas hojas, los pájaros, las nubes,
las palabras dispersas y los ríos,
nos llenan de inquietud súbitamente
y de desesperanza.
No busquéis el motivo en vuestros corazones.
Tan sólo es lo que dije:
lo que pasa.
Publicado por
Fran
en
10:35
0
comentarios
Archivado en: Angel Gonzalez, poesia
No es cordura ni locura
Descubres un nuevo mundo
Te sacuden los recuerdos
Te aterran los sentimientos
Un huracán, un temblor, miedo
La locura no es tal, la cordura
Esta a la vuelta de la esquina
Pero
No es cordura ni locura, es vida
No es más que vorágine de amor
Sentimientos reencontrados
Verdades reveladas detrás
De palabras, palabras nada mas
en otro momento Llenas y hoy vanas.
No es cordura ni locura
Solamente un huracán de sensaciones
Solamente un mundo que nos golpea
No es cordura ni locura es caminar
Por la vida sin más opción que seguir
Haciendo camino al andar
No es cordura ni locura es vida en ti
Es el mundo que te rodea y protege
Es la melodía acompasada, acariciada
De un piano a media tarde
Que te trae el recuerdo de caricias
Que hoy vuelves a sentir en ti.
No, no es cordura ni locura
Es el descubrimiento de otro mundo
Es la madurez de una mujer
Es el sueño del amor eterno
Es un adiós, es un hasta siempre
Es un hola y un te espero.
No es cordura ni locura
Solo eres tú.
jueves, 14 de octubre de 2010 |
Publicado por
Fran
en
16:41
0
comentarios
Tu ausencia
Siento tu ausencia
cuando despierto y recibo
a un nuevo maldito amanecer.
Busco entre mis sabanas
el recuerdo de tu olor
que impregna mis sentidos
Busco en mi mirada
la luz , la alegría de los tuyos
la luz que aun ilumina los sueños
Siento tu ausencia
que desgarra cada instante
aunque ya no sienta dolor,
solo vacío
Noviembre de 2006,
miércoles, 13 de octubre de 2010 |
Publicado por
Fran
en
17:22
0
comentarios
Palabra de Angel Gonzalez
En medio
de la cruel retirada de las cosas
precipitándose en desorden hacia
la nada y la ceniza,
mi corazón naufraga en la zozobra
del destino del mundo que lo cerca.
¿Adónde va ese viento y esa luz,
el grito
de la roja amapola inesperada,
el canto de las grises
gaviotas de los puertos?
¿Y qué ejército es ese que me lleva
envuelto en su derrota y en su huida
-fatigado rehén, yo, prisionero
sin número y sin nombre, maniatado
entre escuadras de gritos fugitivos-
hacia la sombra donde van las luces,
hacia el silencio donde la voz muere.
Publicado por
Fran
en
16:40
0
comentarios
Archivado en: Angel Gonzalez, poesia
Perdonen
Perdonen esta tristeza mía que atenaza el alma.
Perdonen este mirar perdido, este mar en la pupila.
Perdonen mi voz baja, la lividez de mi rostro.
Perdonen por ser uno mas perdonenme por todo
Perdonen mi tristeza, presa de la egolatría
del hombre desbocado, de un mundo gastado.
perdonen mi tristeza que aun sobrevive
al amor, al deseo, a la soledad y el vacío.
Perdonen, al fin y al cabo, que haga gala
de la condición de hombre ahogado en sus cuitas
de la condición de ser humano que transita
por la felicidad de algunos/ustedes en otoño.
sábado, 9 de octubre de 2010 |
Publicado por
Fran
en
13:13
0
comentarios
Archivado en: Zaid Narf
los heraldos negros
LOS HERALDOS NEGROS
Hay golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma… Yo no sé!
Son pocos; pero son… Abren zanjas oscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.
Son las caídas hondas de los Cristos del alma,
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema
Y el hombre… Pobre… pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como charco de culpa, en la mirada.
Hay golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé!
jueves, 7 de octubre de 2010 |
Publicado por
Fran
en
13:13
0
comentarios
Archivado en: Cesar Vallejo, Poesía
Primavera en octubre ...
DEL BUEN AMOR
A mi querido Arcipreste.
¿Acaso no entré por tu vagina de tutelares labios
a esta historia de templos y seculares movimientos
arriba abajo y los costados... ? Es la fábula
de cierta promesa la que arrastra mi torpe caballo de madera
hasta tus rojas puertas, la Troya; mi heroico rocín
jamelgo de ridículo penacho, cosquilleando el viejo sentido
del afuera hacia adentro,
sacudiendo ese antiguo miedo fálico a la sabiduría.
Y me dices que lo hago bien. Hubo
una mística panadería en Betsaida para seguidores hambrientos,
merendaron a rabiar, se saciaron a la intemperie
con harinas eficaces y comibles y otros ingredientes sanos;
y sea fue
tu horno carnoso dispuesta a la vulva del milagro
donde mi Cristo de arrebatados panes, a secas calentadas masculinas
cocinó para todas las épocas. Y me pides
que te apriete más. Todo eso
después del primer diluvio menstrual, del primer despojo crudo;
abierto fragor de una era ya perdida, florecida y secreta
en que tu cráter se permitía las erupciones más inseguras
y más violentas. Y me pides
que te bese superiores inferiores labios buceando corales. Que
sea bueno. De mucho o de poco ha servido
el maloqueo de mi lanza para herir, vencer el cerco estrecho,
el orificio oracular de tu alzado vientre; pese
al estaqueo y las piernas abiertas también el infiel obstinado
ablanda sus armas. Y me pides que siga, que sea tierno.
Has compartido
el lecho con todo el zodíaco, Oriente hemisferio Occidente
en tu pecho y magos y apóstoles o infelices animales de corazonada.
Clavo erecto, seguramente a todos concediste
esa tumba templada donde descansarían durante tres días;
todos en el hueco suspensivo en que la vida y la muerte
son una promesa gemela.
Y me pides a los gritos que apure mis entradas salidas sufra goce
llore ría contigo apure por favor y amor de Dios y acabe y termine
con tanta historia...
Me pides
más o menos dolor como si me fueras a parir.
Poema de Daniel Muxica
miércoles, 6 de octubre de 2010 |
Publicado por
Ana A.
en
10:09
0
comentarios
Archivado en: Daniel Muxica, Poesía
La ventana
Cuánta tristeza en una hoja del otoño,
dudosa siempre en último extremo si presentarse como cuchillo.
Cuánta vacilación en el color de los ojos
antes de quedar frío como una gota amarilla.
Tu tristeza, minutos antes de morirte,
sólo comparable con la lentitud de una rosa cuando acaba,
esa sed con espinas que suplica a lo que no puede,
gesto de un cuello, dulce carne que tiembla.
Eras hermosa como la dificultad de respirar en un cuarto cerrado.
Transparente como la repugnancia a un sol ubérrimo,
tibia como ese suelo donde nadie ha pisado,
lenta como el cansancio que rinde al aire quieto.
Tu mano, bajo la cual se veían las cosas,
cristal finísimo que no acarició nunca otra mano,
flor o vidrio que, nunca deshojado,
era verde al reflejo de una luna de hierro.
Tu carne, en que la sangre detenida apenas consentía
una triste burbuja rompiendo entre los dientes,
como la débil palabra que casi ya es redonda
detenida en la lengua dulcemente de noche.
Tu sangre, en que ese limo donde no entra la luz
es como el beso falso de unos polvos o un talco,
un rostro en que destella tenuemente la muerte,
beso dulce que da una cera enfriada.
Oh tú, amoroso poniente que te despides como dos brazos largos
cuando por una ventana ahora abierta a ese frío
una fresca mariposa penetra,
alas, nombre o dolor, pena contra la vida
que se marcha volando con el último rayo.
Oh tú, calor, rubí o ardiente pluma,
pájaros encendidos que son nuncio de la noche,
plumaje con forma de corazón colorado
que en lo negro se extiende como dos alas grandes.
Barcos lejanos, silbo amoroso, velas que no suenan,
silencio como mano que acaricia lo quieto,
beso inmenso del mundo como una boca sola,
como dos bocas fijas que nunca se separan.
¡Oh verdad, oh morir una noche de otoño,
cuerpo largo que viaja hacia la luz del fondo,
agua dulce que sostienes un cuerpo concedido,
verde o frío palor que vistes un desnudo!
Vicente Alexandre
martes, 5 de octubre de 2010 |
Publicado por
Fran
en
5:59
1 comentarios
Archivado en: Poesía, Vicente Aleixandre
Heridas
Hay heridas que no
logran cerrar,
heridas que el tiempo
agranda,
como una grieta
en los muros de la casa.
Por esa grieta voy
con mi hermana
de la mano,
las dos ya de mayores.
Es de noche
y caminamos.
Habitantes
de un tiempo
que no llego a ser
entre
nosotras,
respiramos el aire atrapado
en ese instante.
Como el
pez que de ninas
llevamos brillando
en una bolsa y despues
ya
estaba muerto.
Hay heridas
que nada mas cierran
en falso,
rios
caudalosos que
en silencio fluyen
bajo la tierra
y, a veces, nos
desbordan la vida,
a borbotones.
Poema de Berta Piñán
viernes, 1 de octubre de 2010 |
Publicado por
Ana A.
en
13:55
0
comentarios
Archivado en: Berta Piñán, Poesía, Poesía asturiana
Recursos Blog & Web
Vistas de página en total
por el total de la palabra humana,
y no hablar es morir entre los seres:
se hace lenguaje hasta la cabellera,
habla la boca sin mover los labios,
los ojos de repente son palabras...
...Yo tomo la palabra y la recorro
como si fuera sólo forma humana,
me embelesan sus líneas
y navego en cada resonancia del idioma..."
Pablo Neruda
(Chile, 1904 -1973)
Etiquetas
Archivo del blog
-
►
2015
(45)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(114)
- ► septiembre (12)
-
►
2013
(24)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(42)
- ► septiembre (1)
-
▼
2010
(132)
-
▼
octubre
(18)
- La flor
- Dame un Ungüento de Carne, Loba
- Desnudate
- y llego el dia
- Excusa
- XII PREMIO "GLORIA FUERTES" DE POESÍA JOVEN
- Confianza
- Soneto V
- Nana
- A veces en octubre es lo que pasa
- No es cordura ni locura
- Tu ausencia
- Palabra de Angel Gonzalez
- Perdonen
- los heraldos negros
- Primavera en octubre ...
- La ventana
- Heridas
- ► septiembre (11)
-
▼
octubre
(18)
-
►
2009
(260)
- ► septiembre (27)
-
►
2008
(189)
- ► septiembre (17)