Fragmento
Porque no es la impaciencia del buscador de orgasmo
quien me tira del cuerpo a otros cuerpos
a ser posiblemente jóvenes:
yo persigo también el dulce amor,
el tierno amor para dormir al lado
y que alegre mi cama al despertarse,
cercano como un pájaro.
¡Si yo no puedo desnudarme nunca,
si jamás he podido entrar en unos brazos
sin sentir -aunque sea nada más que un momento-
igual deslumbramiento que a los veinte años !
Para saber de amor, para aprenderle,
haber estado solo es necesario.
Y es necesario en cuatrocientas noches
-con cuatrocientos cuerpos diferentes-
haber hecho el amor. Que sus misterios,
como dijo el poeta, son del alma,
pero un cuerpo es el libro en que se leen.
Casildea nos regala este pequeño fragmento de jaime Gil de Biedma, no se a vosotros pero a mi me encanta, me parece maravilloso. Gracias Casildea.
Pandemica y Celeste
jueves, 6 de septiembre de 2007 |
Publicado por
Sr.Ogro
en
23:09
2
comentarios
Archivado en: Casildea, Jaime Gil de Biedma, Poesía
No puedo
sería vivir en agonía, sin ti a medias.
Cómo querer acorralar el viento
deteniendo a la fuerza la tormenta.
No puedo olvidar tus dulces besos,
esos que en placeres me atormentan.
Sería negarme lo que estoy viviendo,
sería crueldad de una muerte lenta.
Contigo vivo en distancias muriendo,
y muriendo más cuando estás cerca y te sientes lejos
No puedo negarme, cuánto te quiero,
ni puedo, ni debo soñar con la entrega
si eres remolino pasional indiscreto
que en mis ojos los tuyos se quedan.
Eres silencio hablándole a solas al silencio,
hacedora infiel en antiguas promesas.
Olvido, cuando en tus brazos me pierdo
y maldigo cuando vuelves en ti y te alejas
No puedo dejarte aunque lo intento,
en realidad no sé si dejarte quiero.
Eres fuego en mi piel siempre ardiendo.
Eres calor desafiante extraviado en mi hoguera.
Eres pecado astral del tiempo en el tiempo,
lluvia cayendo siempre bravía y fresca.
¡Eres el beso quedado escondido en el beso
que a dejarme siempre en deseos se niega!
¿Cómo apagar las estrellas del cielo?
¿Cómo?, dime¡¡¡ De antojos se apaga una estrella
si eres luz radiante en mi firmamento,
eres maldición, lo que en silencio se niega.
Sin ti sería negrura errante seguir viviendo
y sin ti también estoy en tinieblas ¡estoy muerto!
miércoles, 5 de septiembre de 2007 |
Publicado por
Fran
en
14:52
2
comentarios
Archivado en: Ahora digo, Poesía
Contra Todo Deseo
Mi corazòn lucha contra el deseo y la razòn,
contra el tiempo y el trabajo que debe de hacer,
contra el sentir y la lògica,
contra la pasiòn y la serenidad
lucha por dejar de mirar contìnuamente si ha llegado un mensaje suyo
contra mis dedos que se mueren por escribir lo que le dictas tù, mi corazòn,
lucha contra las lágrimas de su silencio y por mantener el mìo,
contra la fuerza que él tiene y yo no poseo, para alejarse de mì
para olvidar lo que fue corto pero intenso.
Y yo que soy tan pacifica,
me paso la vida luchando contra mi corazón, contra mis sentimientos.....
Pilar Garcia, Poeta gallega que une a su sensibilidad la fuerza de su corazón.
martes, 4 de septiembre de 2007 |
Publicado por
Sr.Ogro
en
17:05
0
comentarios
Archivado en: Pilar Garcia, Poesía
Exilio
Esta manía de saberme ángel,
sin edad,
sin muerte en qué vivirme,
sin piedad por mi nombre
ni por mis huesos que lloran vagando.
¿Y quién no tiene un amor?
¿Y quién no goza entre amapolas?
¿Y quién no posee un fuego, una muerte,
un miedo, algo horrible,
aunque fuere con plumas,
aunque fuere con sonrisas?
Siniestro delirio amar a una sombra.
La sombra no muere.
Y mi amor
sólo abraza a lo que fluye
como lava del infierno:
una logia callada,
fantasmas en dulce erección,
sacerdotes de espuma,
y sobre todo ángeles,
ángeles bellos como cuchillos
que se elevan en la noche
y devastan la esperanza.
Mamots nos vuelve a traer a este rincón una de sus poetisas favoritas, Alejandra Pizarnik. Espero que os guste.
lunes, 3 de septiembre de 2007 |
Publicado por
Sr.Ogro
en
23:02
0
comentarios
Archivado en: Alejandra Pizarnik, Mamots, Poesía
Bajo una pequeña Estrella

BAJO UNA PEQUEÑA ESTRELLA
Que me disculpe la coincidencia por llamarla necesidad.
Que me disculpe la necesidad, si a pesar de ello me equivoco.
Que no se enoje la felicidad por considerarla mía.
Que me olviden los muertos que apenas si brillan en la memoria.
Que me disculpe el tiempo por el mucho mundo pasado
por alto a cada segundo.
Que me disculpe mi viejo amor por considerar al nuevo
el primero.
Perdonadme, guerras lejanas, por traer flores a casa.
Perdonadme, heridas abiertas, por pincharme en el dedo.
Que me disculpen los que claman desde el abismo el disco
de un minué.
Que me disculpe la gente en las estaciones por el sueño
a las cinco de la mañana.
Perdóname, esperanza acosada, por reírme a veces.
Perdonadme, desiertos, por no correr con una cuchara de agua.
Y tú, gavilán, hace años el mismo, en esta misma jaula,
inmóvil mirando fijamente el mismo punto siempre,
absuélveme, aunque fueras un ave disecada.
Que me disculpe el árbol talado por las cuatro patas de la mesa.
Que me disculpen las grandes preguntas por las pequeñas
respuestas.
Verdad, no me prestes demasiada atención.
Solemnidad, sé magnánima conmigo.
Soporta, misterio de la existencia, que arranque hilos de tu cola.
No me acuses, alma, de poseerte pocas veces.
Que me perdone todo por no poder estar en todas partes.
Que me perdonen todos por no saber ser cada uno de ellos,
cada una de ellas.
Sé que mientras viva nada me justifica
porque yo misma me lo impido.
Habla, no me tomes a mal que tome prestadas palabras patéticas
y que me esfuerce después para que parezcan ligeras.
Wislawa Szymborska
Autora polaca premio nobel de literatura. Este texto es uno de los imprescindibles espero que os guste
Publicado por
Sr.Ogro
en
14:45
0
comentarios
Archivado en: Poesía, Wislawa Szymborska
Ni Siquiera Soy Polvo
No quiero ser quien soy. La avara suerte
me ha deparado el siglo diecisiete,
el polvo y la rutina de Castilla,
las cosas repetidas, la mañana
que, prometiendo el hoy, nos da la víspera,
la plática del cura y del barbero,
la soledad que va dejando el tiempo
y una vaga sobrina analfabeta.
Soy hombre entrado en años. Una página
casual me reveló no usadas voces
que me buscaban, Amadís y Urganda.
Vendí mis tierras y compré los libros
que historian cabalmente las empresas:
el Grial, que recogió la sangre humana
que el Hijo derramó para salvarnos,
el ídolo de oro de Mahoma,
los hierros, las almenas, las banderas
y las operaciones de la magia.
Cristianos caballeros recorrían
los reinos de la tierra, vindicando
el honor ultrajado o imponiendo
justicia con los filos de la espada.
Quiera Dios que un enviado restituya
a nuestro tiempo ese ejercicio noble.
Mis sueños lo divisan. Lo he sentido
a veces en mi triste carne célibe.
No sé aún su nombre. Yo, Quijano,
seré ese paladín. Seré mi sueño.
En esta vieja casa hay una adarga
antigua y una hoja de Toledo
y una lanza y los libros verdaderos
que a mi brazo prometen la victoria.
żA mi brazo? Mi cara (que no he visto)
no proyecta una cara en el espejo.
Ni siquiera soy polvo. Soy un sueño
que entreteje en el sueño y la vigilia
mi hermano y padre, el capitán Cervantes,
que militó en los mares de Lepanto
y supo unos latines y algo de árabe...
Para que yo pueda soñar al otro
cuya verde memoria será parte
de los días del hombre, te suplico:
mi Dios, mi soñador, sigue soñándome.
Jorge Luis Borges , Autor
domingo, 2 de septiembre de 2007 |
Publicado por
Sr.Ogro
en
12:24
0
comentarios
Archivado en: jorge Luis Borges, Poesía
Silencio
La voz, la blanca voz que me llamaba
ya apenas entre sueños la adivino.
Suena su son angélico
cada día más tímido.
Bajo el agua del lago va enterrándose,
va hundiéndose en el fondo del abismo.
Los años van tejiendo
densas capas de limo.
Ella se esfuerza por romper las ondas,
por dejar su cristal en mis oídos.
Y yo apenas la escucho
como un leve suspiro.
Más que la voz percibo ya el armónico.
Ya más que timbre es vacilante espíritu.
Me ronda, helado, mudo,
el silencio infinito.
Gerardo Diego
sábado, 1 de septiembre de 2007 |
Publicado por
Sr.Ogro
en
12:23
0
comentarios
Archivado en: Gerardo Diego, Poesía
Recursos Blog & Web
Vistas de página en total
por el total de la palabra humana,
y no hablar es morir entre los seres:
se hace lenguaje hasta la cabellera,
habla la boca sin mover los labios,
los ojos de repente son palabras...
...Yo tomo la palabra y la recorro
como si fuera sólo forma humana,
me embelesan sus líneas
y navego en cada resonancia del idioma..."
Pablo Neruda
(Chile, 1904 -1973)
Etiquetas
Archivo del blog
-
►
2015
(45)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(114)
- ► septiembre (12)
-
►
2013
(24)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(42)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(132)
- ► septiembre (11)
-
►
2009
(260)
- ► septiembre (27)
-
►
2008
(189)
- ► septiembre (17)
-
▼
2007
(130)
- ▼ septiembre (7)